martes, 20 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Fondos Artísticos
Los fondos artísticos son herramientas pedagógicas que ayudan a favorecer el aprendizaje significativo y creativo de la maestra en formación, con ellas lograremos desarrollar nuestras habilidades motrices y expresiones artísticas.
Objetivos:
- Desarrollar nuestra creatividad, utilizando toda clase de materiales caseros.
- Utilizar diferentes elementos como: Esponjas, cepillos, boliches, brillo, estropajo, cordones, vasitos y tenedores para decorar.
Modos y formas:
- Colocando el material untado de vinilo.
- Deslizando el material casero con pintura sobre la textura en forma.
- Cernido al vacío, al relleno y con vasitos
- Sabra colocada y deslizada
- Brillo colocado y rotado
- Boliches y vinilo
- Estropajo y vinilo
- Cordones colocados, balanceados y en fuete.
Colores Neutros
Blanco: Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su tono y cambia sus potencias psíquicas. La del blanco es siempre positiva y afirmativa.
Escalas Policromáticas
Las escalas policromáticas son gamas de variaciones de dos o mas colores.
El mejor ejemplo de este tipo de escala sería el Arco Iris.
El mejor ejemplo de este tipo de escala sería el Arco Iris.
Escalas Monocromáticas
Las escalas monocromáticas son aquellas en las que hay un solo color y se forma con todas las variaciones de este color, añadiendo blanco, negro o la mezcla de ambos (gris) .
viernes, 9 de octubre de 2009
Colores Fríos
Existen colores fríos, los cuales al verlos nos dan una sensación de frío y humedad.
Verde
Colores Secundarios
Colores Primarios

Amarillo: Es el color luz, es activo, enérgico, intelectual se asocia con la inteligencia. Es el tercer color del espectro solar.

Los Colores
Como todos sabemos existen muchos colores. Estos son clasificados en: Primarios, secundarios, terciarios, neutros, etc...
Definición:
Fenómeno físico de la luz o de la visión, asociado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético. Como sensación experimentada por los seres humanos y determinados animales, la percepción del color es un proceso neurofisiológico muy complejo. Los métodos utilizados actualmente para la especificación del color se encuadran en la especialidad llamada colorimetría, y consisten en medidas científicas precisas basadas en las longitudes de onda de tres colores primarios.
Definición:
Fenómeno físico de la luz o de la visión, asociado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético. Como sensación experimentada por los seres humanos y determinados animales, la percepción del color es un proceso neurofisiológico muy complejo. Los métodos utilizados actualmente para la especificación del color se encuadran en la especialidad llamada colorimetría, y consisten en medidas científicas precisas basadas en las longitudes de onda de tres colores primarios.
Objetivo:
El objetivo de este blog es dar a conocer todo sobre el arte, los colores, los fondos artísticos, etc...
Para todo esto es necesaria la ayuda y colaboración de ustedes, dando sugerencias y opiniones sobre las actividades que se van exponiendo y monstrando.
Muchas gracias
Para todo esto es necesaria la ayuda y colaboración de ustedes, dando sugerencias y opiniones sobre las actividades que se van exponiendo y monstrando.
Muchas gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)